10 julio 2010

"Cada clase una nueva experiencia"

Después de 4 meses, solo faltan 5 días para presentar cada uno sus proyectos, en donde expondrán todo lo que saben según el concepto que aya elegido cada uno, defenderán sus ideas y demostrarán que todo lo que aprendieron en estos 4 meses con el tutor Pier Paolo Chullén, para mi este taller fue una nueva experiencia así como lo dice mi frase, en cada clase aprendía algo nuevo que me ayudaba a expresar mejor mi concepto, he quedado muy satisfecha con el método de enseñanza de nuestro tutor, pues nos hizo ver que que la Arquitectura es algo mas que construir y el Interiorismo es algo mas que solo diseñar, la Arquitectura de Interiores es transformar los espacios en algo único y especial, y es lo que cada alumno ha hecho en sus proyecto, transformar la Casa Rossell en un espacio único según cada concepto.

La Naturopatía es la Terapia Natural en donde participa todo la Naturaleza desde el agua, el aire hasta la mismas plantas. En cada espacio del Hotel Boutique Leben Natur, se ha buscado que la Naturaleza envuelva cada uno de los ambiente, y que este se presente como el elemento principal, pues la idea nace por darle protagonismo a la misma Naturaleza, que expresa lo natural y los beneficios que tiene.




"LA NATUROPATÍA TE RELAJA – TE REFRESCA – TE ENAMORA – TE TRANSPORTA A LA NATURALEZA"

Identidad

HOTEL BOUTIQUE LEBEN NATUR
La identidad del Hotel se ha trabajado con el concepto de la Naturopatía, en el que se puede visualizar la abstracción de una hoja y como las ramas envuelven al nombre del hotel, como si la Naturaleza envolviera todo el Hotel.
El nombre del Hotel es Leben Natur que significa Naturaleza Viva, el alemán Benedict Lust es quien patento el término Naturopatía y es por ello que el nombre del hotel esta en ese idioma, el alemán.




27 junio 2010

Frase

TALLER 3

"CADA CLASE, UNA NUEVA EXPERIENCIA"

Human Nature

Una historia llena de humor y mensajes que nos hacen pensar si las cosas que hacemos son correctas, Human Nature cuenta los altibajos de un científico muy trastornado por su relación y exigencia de sus padres, de una naturalista, y de un hombre que ellos descubren, quien es criado en estado salvaje por su padre.
El científico Nathan trata de socializar y humanizar al hombre salvaje, quien no sabe como hablar y no tiene la mas mínima idea de que es la higiene personal, mientras que su novia la Naturista Lila sufre por su peculiar condición física, sin embargo, no por ello se deja vencer y sigue luchando para combatir su problema y ser como el resto de las personas.
En esta película se puede ver la perversidad del corazón humano y las ideas equivocas de la mente civilizada, además se pueden ver los peores defectos y las más claras carencias del ser humano y la sociedad en la cual convive, dejando claro que la superficialidad rodea hasta al ser mas racional del planeta.
Muchos califican esta película como una "comedia filosófica", puesto que indaga acerca de la naturaleza del ser humano, a través de una narración con originalidad, que trata de ahondar en lo más profundo de la personalidad y los sentimientos de los personajes.



«El guión me gustó instantáneamente. Cada una de las páginas que leía me hacía reír a mandíbula batiente, y pensaba para mí misma: no quiero que se acabe.» - Patricia Arquette
«El guión me encantó; así de sencillo» - Miranda Otto
«Human Nature está integrado por una parte cómica, dos de absoluta locura, un poco de comportamiento anormal, y algo de extrañeza» - Rhys Ifans
«En el momento en que iba a iniciarse el rodaje de Human Nature, yo tenía que estar en otro proyecto, por lo que había dejado de pensar en la película, hasta que algo más tarde, mientras volaba a alguna parte, me vino súbitamente a la mente de nuevo y ya no pude olvidarla. Tan pronto como el avión aterrizó, telefoneé a mi agente para comprobar si el papel todavía estaba disponible. Creo que cuando los hechos van encajando de manera tan repentina como ésta, ello quiere decir que han de acontecer.» - Tim Robbins

18 junio 2010

Manifiesto

Hotel Boutique - Naturopatìa
Proyecto Final del Curso de Taller 3 del 5° Ciclo es la remodelación y transformación de la Casa Rossell, considerada monumento histórico, esta antigua casona esta ubicada en Barranco, distrito poético y cultural por excelencia de Lima. La Casa Rossell tiene como singularidad ser la más antigua y más difícil de trabajar por el deterioro de su fachada, producto del tiempo, los insecto y la contaminación. El Hotel Boutique se esta trabajando bajo el concepto elegido por cada alumno, en este caso se esta trabajando con el Concepto de la Naturopatía, que es la medicina a través de la Naturaleza.
Los planos de la Casa Rossell en un principio fueron difíciles de entender, es por eso que se tuvo que hacer una visita con el tutor Pier Paolo Chullén, en donde se pudo comprender mucho más como era el proyecto. Durante todo el transcurso del Taller 3 se nos permitido crear libremente cada espacio del Hotel, el tutor apoyaba a cada alumno con las dificultades y errores del caso, además proporcionaba información de páginas de materiales, mobiliarios, luminarias, servicios, etc., que fueron de gran ayuda para el desarrollo de cada proyecto, así como la exigencia de presentar apuntes que hacían ver de otra forma los espacios.
Cada clase era como un libro abierto el cual se podía explorar sin fin, en donde se descubrían cosas nuevas, que nos hacía pensar que si elegimos correctamente al profesor para este Taller, y que al final será como se dijo el primer día de clases: “La meta es ser el mejor Taller”



Condiciones para el Proyecto
* Respetar la fachada de la Casa Rossell, al igual que los muros interiores de 0.40 cm., solo se pueden tumbar los muros que no sean estructurales y los que no formen ejes. * Se ha permitido crear muros nuevos de concreto de 0.15 cm. y de drywall.
* En el terreno nuevo se ha permitido hacer todo tipo de modificaciones, excepto en las alturas que ya están establecidas, Sótano 2.40 m - Primer Piso 3.00m * Se ha permitido clausurar puertas, abrir ventanas, cambiar puertas por ventanas y viceversa, según sea necesario para en cada proyecto.
* Se deben diferenciar las áreas sociales, de huéspedes y del personal de servicio.
* Las vistas para la presentación final pueden ser perspectivas hechas a mano o vistas en 3D.

Suite

Hotel Boutique - Naturopatìa
En las Suite se ha trabajado con dos plantas ùnicas, una es Arquilegia Chrysantha Lemon Queen y la otra Cornus Urbiniana Florida, cada una se estas tiene caracterìsticas especiales, en donde sus formas ùnicas son la base para crear y transformar cada espacio, ademas se han buscado mobiliarios y luminarias que se parescan a las mismas plantas.





04 junio 2010

Vidrio Inteligente

VIDRIO ELECTROCRÓMICO
El vidrio electrocrómico es un vidrio que pierde transparencia cuando se le aplica una corriente eléctrica. Una lámina de este vidrio está constituida por dos capas de vidrio en las dos caras exteriores y, entre ellas, por una serie de capas de materiales transparentes que tienen la cualidad de hacer perder la transparencia de una de ellas al teñirse de un color. Este fenómeno sucede cuando se le aplica una tensión eléctrica, y cuando la corriente se invierte el proceso también lo hace, recuperando así la transparencia. Es posible ajustar el grado de oscuridad hasta el nivel deseado. La tensión eléctrica que se usa en este vidrio va de uno a tres voltios y solo se usa energía eléctrica para cambiar de estado (tintado, transparente y fases intermedias) y no para mantenerlo.


Este material es fácil de producir, instalar y reutilizar, además puede emplearse para espejos retrovisores antirreflectantes. El material funciona en un rango de temperaturas de -10 a 80ºC. El vidrio electrocrómico forma parte del grupo de los llamados “vidrios inteligentes”, entre los que están el vidrio fotocrómico, que pierde transparencia al incidir sobre él luz intensa, el termocrómico, que hace lo propio con aumentos y disminuciones de la temperatura, el de partículas suspendidas (SPD) y el de cristal líquido.