El vidrio electrocrómico es un vidrio que pierde transparencia cuando se le aplica una corriente eléctrica. Una lámina de este vidrio está constituida por dos capas de vidrio en las dos caras exteriores y, entre ellas, por una serie de capas de materiales transparentes que tienen la cualidad de hacer perder la transparencia de una de ellas al teñirse de un color. Este fenómeno sucede cuando se le aplica una tensión eléctrica, y cuando la corriente se invierte el proceso también lo hace, recuperando así la transparencia. Es posible ajustar el grado de oscuridad hasta el nivel deseado. La tensión eléctrica que se usa en este vidrio va de uno a tres voltios y solo se usa energía eléctrica para cambiar de estado (tintado, transparente y fases intermedias) y no para mantenerlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9qErFgiK3bEa8o0sX348tOMUsSQk8OihgSb-O4fIFg3clA1KaI0roPgvq0O0EA0BtYC9eLiC_M1thVyBGI0xm14OcO5DYO1ln8dZd1-ueF5J3SkNzxZMv7cF9yackmJcyXPQQuM2yVMI/s320/VI.jpg)
Este material es fácil de producir, instalar y reutilizar, además puede emplearse para espejos retrovisores antirreflectantes. El material funciona en un rango de temperaturas de -10 a 80ºC.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLEST0dxvClqFQdqD9qMbzu8wRmmPNIMMEJWVJwO37vV0NvOwJGTeH77gRXuoEvtTm9a4o_JjLAHSJ5QNZhlKFXXV-C8UhdE-OiSn0mK79NNuXya3EF2cZX33z3gsoA4kaIRmR4fd_zNw/s320/vidrio.jpg)
Hola, me parece interesante, pero es posible hacer lo mismo, pero en micas que se puedan adherir sobre cualquier vidrio?
ResponderEliminar