30 marzo 2010

Cruzando Barranco

Casa Rossell
"Esta casona tiene la magia de transportarnos a épocas en que la vida familiar guardaba en cada uno de sus detalles la presencia de la belleza"


Barranco es el distrito poético y cultural por excelencia de Lima, ya sea por sus monumentos históricos y tradicionales casonas. La Casa Rossell tiene como singularidad ser la más antigua y más difícil de trabajar por el deterioro de su fachada, producto del tiempo, los insecto y la contaminación; la intervención consistió en restaurar cornisas y cúpula, desde su estructura de materiales tradicionales en madera y caña, así como de sus elementos decorativos en yeso en reemplazo de los que habían colapsado, también se restauró escaleras, rejas, vitrales y puertas, todo este trabajo hace posible revivir este inmueble y transportar a cada uno de sus visitantes a una época de esplendor arquitectónico, disfrutando cada uno de sus rincones.

Fue mandada a construir por el señor Juan Esteban Ríos con el arquitecto francés H. Ratonin, la fecha en que se empieza a construir esta casa en Barranco es incierta, ya que se han encontrado Archivos Municipales que data de 1907, además de planos firmados por el arquitecto H. Ratonin en 1906.
La Casa Rossel pertenece al tipo de arquitectura doméstica - vivienda, que en Barranco adopta el nombre de rancho. En la planta predoninan las formas octogonales, el ingreso principal es en forma de rotonda coronada por una gran cúpula con ornamentación. Se usó elementos decorativos prehispánicos, que se pueden apreciar en el hall de entrada y en los vitrales (mares, peces, incas, el sol y la luna).

La Casa Rossell a sido restaurada para que generaciones posteriores puedan ser testigos directos de nuestra historia a través de las obras producidas en épocas pasadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario