10 julio 2010

"Cada clase una nueva experiencia"

Después de 4 meses, solo faltan 5 días para presentar cada uno sus proyectos, en donde expondrán todo lo que saben según el concepto que aya elegido cada uno, defenderán sus ideas y demostrarán que todo lo que aprendieron en estos 4 meses con el tutor Pier Paolo Chullén, para mi este taller fue una nueva experiencia así como lo dice mi frase, en cada clase aprendía algo nuevo que me ayudaba a expresar mejor mi concepto, he quedado muy satisfecha con el método de enseñanza de nuestro tutor, pues nos hizo ver que que la Arquitectura es algo mas que construir y el Interiorismo es algo mas que solo diseñar, la Arquitectura de Interiores es transformar los espacios en algo único y especial, y es lo que cada alumno ha hecho en sus proyecto, transformar la Casa Rossell en un espacio único según cada concepto.

La Naturopatía es la Terapia Natural en donde participa todo la Naturaleza desde el agua, el aire hasta la mismas plantas. En cada espacio del Hotel Boutique Leben Natur, se ha buscado que la Naturaleza envuelva cada uno de los ambiente, y que este se presente como el elemento principal, pues la idea nace por darle protagonismo a la misma Naturaleza, que expresa lo natural y los beneficios que tiene.




"LA NATUROPATÍA TE RELAJA – TE REFRESCA – TE ENAMORA – TE TRANSPORTA A LA NATURALEZA"

Identidad

HOTEL BOUTIQUE LEBEN NATUR
La identidad del Hotel se ha trabajado con el concepto de la Naturopatía, en el que se puede visualizar la abstracción de una hoja y como las ramas envuelven al nombre del hotel, como si la Naturaleza envolviera todo el Hotel.
El nombre del Hotel es Leben Natur que significa Naturaleza Viva, el alemán Benedict Lust es quien patento el término Naturopatía y es por ello que el nombre del hotel esta en ese idioma, el alemán.




27 junio 2010

Frase

TALLER 3

"CADA CLASE, UNA NUEVA EXPERIENCIA"

Human Nature

Una historia llena de humor y mensajes que nos hacen pensar si las cosas que hacemos son correctas, Human Nature cuenta los altibajos de un científico muy trastornado por su relación y exigencia de sus padres, de una naturalista, y de un hombre que ellos descubren, quien es criado en estado salvaje por su padre.
El científico Nathan trata de socializar y humanizar al hombre salvaje, quien no sabe como hablar y no tiene la mas mínima idea de que es la higiene personal, mientras que su novia la Naturista Lila sufre por su peculiar condición física, sin embargo, no por ello se deja vencer y sigue luchando para combatir su problema y ser como el resto de las personas.
En esta película se puede ver la perversidad del corazón humano y las ideas equivocas de la mente civilizada, además se pueden ver los peores defectos y las más claras carencias del ser humano y la sociedad en la cual convive, dejando claro que la superficialidad rodea hasta al ser mas racional del planeta.
Muchos califican esta película como una "comedia filosófica", puesto que indaga acerca de la naturaleza del ser humano, a través de una narración con originalidad, que trata de ahondar en lo más profundo de la personalidad y los sentimientos de los personajes.



«El guión me gustó instantáneamente. Cada una de las páginas que leía me hacía reír a mandíbula batiente, y pensaba para mí misma: no quiero que se acabe.» - Patricia Arquette
«El guión me encantó; así de sencillo» - Miranda Otto
«Human Nature está integrado por una parte cómica, dos de absoluta locura, un poco de comportamiento anormal, y algo de extrañeza» - Rhys Ifans
«En el momento en que iba a iniciarse el rodaje de Human Nature, yo tenía que estar en otro proyecto, por lo que había dejado de pensar en la película, hasta que algo más tarde, mientras volaba a alguna parte, me vino súbitamente a la mente de nuevo y ya no pude olvidarla. Tan pronto como el avión aterrizó, telefoneé a mi agente para comprobar si el papel todavía estaba disponible. Creo que cuando los hechos van encajando de manera tan repentina como ésta, ello quiere decir que han de acontecer.» - Tim Robbins

18 junio 2010

Manifiesto

Hotel Boutique - Naturopatìa
Proyecto Final del Curso de Taller 3 del 5° Ciclo es la remodelación y transformación de la Casa Rossell, considerada monumento histórico, esta antigua casona esta ubicada en Barranco, distrito poético y cultural por excelencia de Lima. La Casa Rossell tiene como singularidad ser la más antigua y más difícil de trabajar por el deterioro de su fachada, producto del tiempo, los insecto y la contaminación. El Hotel Boutique se esta trabajando bajo el concepto elegido por cada alumno, en este caso se esta trabajando con el Concepto de la Naturopatía, que es la medicina a través de la Naturaleza.
Los planos de la Casa Rossell en un principio fueron difíciles de entender, es por eso que se tuvo que hacer una visita con el tutor Pier Paolo Chullén, en donde se pudo comprender mucho más como era el proyecto. Durante todo el transcurso del Taller 3 se nos permitido crear libremente cada espacio del Hotel, el tutor apoyaba a cada alumno con las dificultades y errores del caso, además proporcionaba información de páginas de materiales, mobiliarios, luminarias, servicios, etc., que fueron de gran ayuda para el desarrollo de cada proyecto, así como la exigencia de presentar apuntes que hacían ver de otra forma los espacios.
Cada clase era como un libro abierto el cual se podía explorar sin fin, en donde se descubrían cosas nuevas, que nos hacía pensar que si elegimos correctamente al profesor para este Taller, y que al final será como se dijo el primer día de clases: “La meta es ser el mejor Taller”



Condiciones para el Proyecto
* Respetar la fachada de la Casa Rossell, al igual que los muros interiores de 0.40 cm., solo se pueden tumbar los muros que no sean estructurales y los que no formen ejes. * Se ha permitido crear muros nuevos de concreto de 0.15 cm. y de drywall.
* En el terreno nuevo se ha permitido hacer todo tipo de modificaciones, excepto en las alturas que ya están establecidas, Sótano 2.40 m - Primer Piso 3.00m * Se ha permitido clausurar puertas, abrir ventanas, cambiar puertas por ventanas y viceversa, según sea necesario para en cada proyecto.
* Se deben diferenciar las áreas sociales, de huéspedes y del personal de servicio.
* Las vistas para la presentación final pueden ser perspectivas hechas a mano o vistas en 3D.

Suite

Hotel Boutique - Naturopatìa
En las Suite se ha trabajado con dos plantas ùnicas, una es Arquilegia Chrysantha Lemon Queen y la otra Cornus Urbiniana Florida, cada una se estas tiene caracterìsticas especiales, en donde sus formas ùnicas son la base para crear y transformar cada espacio, ademas se han buscado mobiliarios y luminarias que se parescan a las mismas plantas.





04 junio 2010

Vidrio Inteligente

VIDRIO ELECTROCRÓMICO
El vidrio electrocrómico es un vidrio que pierde transparencia cuando se le aplica una corriente eléctrica. Una lámina de este vidrio está constituida por dos capas de vidrio en las dos caras exteriores y, entre ellas, por una serie de capas de materiales transparentes que tienen la cualidad de hacer perder la transparencia de una de ellas al teñirse de un color. Este fenómeno sucede cuando se le aplica una tensión eléctrica, y cuando la corriente se invierte el proceso también lo hace, recuperando así la transparencia. Es posible ajustar el grado de oscuridad hasta el nivel deseado. La tensión eléctrica que se usa en este vidrio va de uno a tres voltios y solo se usa energía eléctrica para cambiar de estado (tintado, transparente y fases intermedias) y no para mantenerlo.


Este material es fácil de producir, instalar y reutilizar, además puede emplearse para espejos retrovisores antirreflectantes. El material funciona en un rango de temperaturas de -10 a 80ºC. El vidrio electrocrómico forma parte del grupo de los llamados “vidrios inteligentes”, entre los que están el vidrio fotocrómico, que pierde transparencia al incidir sobre él luz intensa, el termocrómico, que hace lo propio con aumentos y disminuciones de la temperatura, el de partículas suspendidas (SPD) y el de cristal líquido.

Un Vistazo al Proyecto

ENTRE PUNTOS, LÍNEAS Y BOCETOS
La Naturopatía es la medicina a través de la Naturaleza, que no solo consiste en hacer remedios con plantas medicinales, sino va mucho mas aya de eso, la Naturopatía es la sanación del cuerpo con la Naturaleza, el agua, el aire, las flores, los aceites, la relajación al aire libre, todo eso cuenta porque es parte de la misma naturaleza, sobre todo el agua ya "El Agua es la sangre de la Naturaleza".
La recepción es el primer lugar que se aprecia, es por eso que el concepto debe reflejarse muy claramente, al ingresar a la recepción uno se encuentra con una vista hermosa, formada por una enredadera de que va de piso a techo detrás del counter que esta retroiluminado, el piso es completamente de cristal templado, pues lo que se busca es que realce el piso ya que debajo del cristal se pueden ver listones curvados de distintas tonalidales de madera, las paderes son de vidrio con adhesivos que forman el tronco y las ramas de un árbol, en el techo se juega con paneles para generar distintas alturas, estos paneles son de resina orgánica que dentro de ellas hay varillas de distintas tonalidades de madera al igual que el piso; lo que se busca es que la pared con enredaderas sea el punto verde de mayor destaque.



El restaurante esta compuesto por formas orgánicas a diferencia de los demás ambientes, lo que se busca es formar una cápsula, en donde la fachada es una síntesis de tramas entrelazadas para generar la misma Naturaleza.

El Spa es un lugar de total relajación en donde el agua es el elemento principal ya que el "Agua es la sangre de la Naturaleza", se utilizan distintas duchas como: Ducha Española - Ducha Escocesa - Ducha con flores wash - Ducha con plantas, además de tratamientos como aromaterápia, en la zona de masajes además de un servicio completo, se ofrece remedios o curas a base de plantas.


Las Habitaciones llevan el nombre de la planta destinada para cada una, se han buscando plantas de sombra - sol y sombra, para que al estar dentro de un ambiente cerrado estas tengan un periodo de vida largo, ya que si fueran plantas de sol estas se marchitan muy rápido.
Las Suites tienen el nombre de dos plantas hermosas y únicas: Tacca y Cornus Forida Urbiniana que son lo mas resaltante de cada espacio, en cada una de las suite lo que se busca es resaltar cada la misma planta, además se puede ver el proceso de como va creciendo la planta desde que es una semilla hasta se florece.

03 junio 2010

Caral

LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA
Caral - Supe es la civilización más antigua de América, tiene 500 años de Identidad Cultural en el Perú. Con el fin de difundir los valores de integración nacional de la civilización Caral, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Cultura inauguraron el día Martes 25 de Mayo la colección arqueológica “Caral, la civilización más antigua de América”, que esta abierta al público con ingreso gratuito hasta agosto del presente año en el centro comercial Plaza Norte.

Esta muestra es el resultado de más de quince años de intenso trabajo y esfuerzo del Proyecto Especial Arqueológico Caral Supe, una sociedad preinca del Valle de Supe, que comprenden la Ciudad Sagrada de Caral, Lurihuasi, Miraya, Allpacoto, Era de Pando, Áspero y Vichama.
La exposición consta de una destacada colección datada en el Arcaico Tardío, el quipu descubierto en 2005, instrumentos ganaderos, agrícolas, plantas medicinales, adornos, tejidos, ropas, instrumentos musicales, reconstrucciones arquitectónicas, una sorprendente escenificación del mercado de Caral, una gigantesca maqueta de la Ciudad Sagrada de Caral, reconstrucciones de personajes destacados de la época. Además toda esta muestra esta acompañada de recursos multimedias, paneles, grabaciones y vídeo, que ayudan a comprender mejor la organización política y social de la civilización más antigua de América.

“Es el manejo del territorio, sus recursos y el grado de cohesión social lo que evidencia en esta civilización un modelo ejemplar, ausente en nuestro país” - Ruth Shady (Directora del proyecto Caral)


La gigantesca maqueta de la Ciudad Sagrada de Caral, muestra el Palacio de la Portada, este edificio fue originalmente construido con la técnica de la quincha, posteriormente se uso la piedra para darle un diseño piramidal. La quincha es una excelente tecnología constructiva sismorresistente, debido al menor peso y a la ductibilidad del entramando de cañas y madera, están rellenos y enlucidos de barro. Su ligereza facilita el montaje de nuevos niveles, pues se disminuye las cargas sobre las edificaciones siguientes. Se destacan las formas geométricas aplicadas en el trabajo y construcción de las plazas circulares para construir edificios piramidales y garantizar su estabilidad aplicando conocimientos de ingeniería.

02 junio 2010

Blog de Taller

Blog en español significa Bitácora, este es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Hoy los blogs están en todas partes, pues sirven para expresar la opinión, los pensamientos y el día a día de millones de personas y organizaciones.


Taller es el curso mas importante de la carrera de Arquitectura de Interiores, en donde cada día se aprende una o varias cosas nuevas, que a veces dependiendo de la persona se investiga un poco mas del tema para estar 100% seguro de que se trata, una buena forma de almacenar datos es creando un blog, donde además de organizar archivos uno puede expresar libremente que piensa del tema, como lo ve desde su punto de vista, como lo aplica en diferentes temas, etc. El Blog de Taller es como un diario de todo el ciclo, en donde al final se podrá ver un proceso desde como se inicio hasta como culmino, también se puede ver como se ha ido progresando según el tiempo, errores, desempeño, dedicación por el curso de Taller.

Cada uno de los 16 alumnos de Taller 3 creo un Blog para el seguimiento continuo del curso. Todos los blog son diferentes ya que cada uno ha puesto su toque especial en cada blog, ya sea en los colores, en el texto, en las imágenes, en los contenidos, en los títulos del blog y en como se realiza la descripción de temas. A continuación se pueden apreciar 16 imágenes que representan a simple vista como es cada blog.


Casa Automática

DOMÓTICA
El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, que funciona por sí sola), por lo tanto Domótica es un sistema capaz de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que puede estar integrado por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control se puede manejar desde dentro y fuera del hogar.

Los servicios que ofrece la Domótica se dividen cinco aspectos principales:
1. Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.

2. Confort: Actuaciones para mejorar el confort de una vivienda, las actuaciones pueden ser de carácter pasivo, activo o mixtas.
* Iluminación: Apagado general de todas las luces de la vivienda - Automatización y regulación del apagado/ encendido en cada punto de luz.
* Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor
* Gestión Multimedia y del ocio electrónicos – Control vía Internet

3. Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.
*Simulación de presencia.
*Alarmas de Detección de incendio, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes.
*Alerta médica. Teleasistencia.
*Acceso a Cámaras IP

4. Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.

5. Telegestión y Accesibilidad: Un diseño accesible para la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad. Este enfoque constituye un reto Ético y creativo. Donde las personas con discapacidad reducida puedan acceder a estas tecnologías sin temor a un obstáculo del tipo de tecnología o arquitectura.

La incorporación del Sistema Domóticos a los hogares, permite gestionar inteligentemente la iluminación, la climatización, el riego o los electrodomésticos, aprovechando así mejor los recursos naturales y reduciendo las facturas energéticas.
Con el fin de dar a conocer mejor la contribución de Domótica al ahorro de energía y fomentar su consumo responsable, la Asociación Española de Domótica, CEDOM, ha elaborado en colaboración con el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la guía cuyo título lleva: “Cómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda. Gane en confort y seguridad”.

Soluciones para Hoteles

MICROS FIDELIO
Micros Fidelio es una empresa que pone a disposición de sus clientes servicios de mantenimiento de sistemas ya sea de gestión y mantenimiento de bases de datos y servidores. La expansión de Micros Fidelio ha sido muy rápida debido a la excelente acogida de sus productos y a la posibilidad de ofrecer soluciones a restaurantes y hoteles de todo tipo y tamaño, a la industria del ocio y entretenimiento, cruceros y comercios con herramientas integrales de gestión que incluyen software, hardware, integración, consultoría y soporte.

Fidelio cuenta con un servicios como: Soluciones para Hoteles - Soluciones para Hoteles - Soluciones para Centros Comerciales (Retail) - Servicio para casas (Demo) - Otras Instalaciones como Soluciones Casinos y Bingos, Escuela de Turismo, Parques de Atracciones, Estadios Deportivos, Salones de Eventos y Centros de Convenciones.



Soluciones para Hoteles
Micros Fidelio clasifica los hoteles en Hoteles Independientes y Cadena de Hoteles, para ofrecer un sistema personalizado y tecnológico de administración hotelera, que consiste en:

1. Check In/ Out: Registra todos los datos del cliente en la ficha del sistema, el proceso de check-in como un lector de documentos se simplifica de la siguiente forma:
•El cliente llega al hotel y entrega su documento de identidad.
•El recepcionista pasa este documento por el lector.
•El lector envía automáticamente a Opera PMS todos los datos.
•Opera PMS rellena automáticamente la ficha del cliente (Nombre, Apellido, Número de documento...).
•El cliente queda registrado cuando la recepcionista valida pulsando “Check-in” en el sistema.
•El Cliente queda registrado en cuestión de segundos.

2. Gestión de Alojamientos, Reservas y CMR Clientes: Banquetes - Pantalla de control de cuentas - Eventos - Campañas - Informes y extracción de datos - Interfaces - Ingresos por habitaciones de alimentos y bebidas - Cuentas, contactos y actividades - Cuadro de Salones disponibles, información de horarios, reservaciones de grupos.
3. Agilidad en la gestión de cobros: Pasarela de pagos, Facturación electrónica e Integración con Back Office (Integraciones con otros sistemas de gestión contable)
4. Integración con Outlook: Campañas comerciales, seguimiento de acciones comerciales, Acceso a todos las funciones del correo sin salir de la Opera, Actividades, Contactos y Tareas en el Sitema Outlook.
5. Gestión Spa
6. Analítica de Datos
7. Gestión de Alimentos y Bebidas
8. Opera OVOS: Gestión de Condominios (OVOS) se integra en la Solución OPERA, que ofrece un gran número de funciones específicas para el entorno de las propiedades vacacionales y de uso combinado, incluyendo una completa configuración de las condiciones contractuales y operación basada en reglas, con el fin de asegurar la flexibilidad necesaria para satisfacer una amplia gama de necesidades de las empresas.


QUADRIGA
Quadriga desde hace 25 años tiene la confianza de los hoteles mas importantes del mundo ya que cuenta con un servicio post-venta, que se ocupa de todas las necesidades durante la vigencia del contrato. Además ofrece una formación completa el personal del Hotel ya sea de recepción, pisos y mantenimiento, con el fin de ofrecer la mejor experiencia al huésped y para optimizar la utilización del sistema y resolver pequeñas incidencias en habitaciones.
Quadriga ofrecer una experiencia única al cliente en todas las áreas del hotel.La utilización del TV y del ordenador portátil juega un papel muy importante, especialmente porque ayuda a alcanzar los objetivos comerciales para promocionar un excelente servicio.


El servicio Quadriga consiste en:

* Servicios de Gestión de Cuentas
* Personalización, Gestión de contenidos y Servicios de Diseño
* Servicios de TV Digital
* Portal de comunicaciones para huéspedes
* Servicios de Banda de Ancha (Internet)
* Entretenimiento

26 mayo 2010

Mobiliarios - Luminarias - Acabados

La naturaleza se puede interpretar de diversas maneras con líneas curvas, formas orgánicas, materiales y colores referentes a la naturaleza como tonalidades de verdes, marrores, etc. Los mobiliarios, luminarias y sobre todo los acabados son parte de la transformación de un espacio, cada uno de estos puede expresar diversas sensaciones, pero hay que tener cuidado a la hora de elegirlos pues no solo pueden aportar cosas interesantes al proyecto, sino también pueden desmerecer. Hay un infinidad de materiales y mobiliarios, solo hay que saber buscar con paciencia, para así encontrar lo ideal para cada espacio.

Acontinuación hay imágenes de mobiliarios y luminarias que ayudan a expresar la Naturaleza.

Iluminaria Aloe: Luminarias con alma vegetal, diseñada por Jeremy Cole. La serie de luminarias representan los diferentes estados de una planta y su desarrollo. Cada hoja de este artefacto está realizada a mano en porcelana, gracias a este material y sus características en fusión con la luz logra un efecto realmente delicado y muy elegante.

Luz y sombras: La primera imagen es un Árbol solar que ha sido instalado en el Museo Mak de Viena como parte de un programa a favor de las energías renovables. Es una creación del diseñador Ross Lovegrove. La imagen de abajo es un proyecto de la competencia de diseño Nueva York, llamado "Urbano Umbrella", este diseño es una mezcla de madera, vigas y tornillos que sobresalen, para crear un pasaje hermoso. La última imagen es un diseño de Luis Eslava Studio, donde se modulan las formas geométricas y sinuosas para jugar e interactuar con la luz. Paisley es un objeto arquitectónico que cumple la función decorativa, convirtiéndose en un lienzo sobre el que se dibujan bellas sombras que varían en función con la dirección de la luz que se proyecta.


Mobiliarios:


Banco Exterior: Fabricada en madera, la pieza no deja a ningún viandante indiferente. Diseñado por el estudio de Arquitectura Rocker Lange.


Formas Orgánicas en madera: Mobiliarios de madera moldeadas al vapor. Diseñado por Mattias Pliessning.

Clouds: Diseñado por Ronan y Erwan Bouroullec para la firma de textiles KVADRAT. Clouds es un innovador sistema de elementos textiles, que puede ser utilizado como elemento, auto-portante por sí mismo o colgado de las paredes o techo. El sistema ‘clouds’ evoluciona conforme se van añadiendo elementos, creando un efecto tridimensional único. Cada usuario construye su propio diseño final ensamblando las diferentes piezas con unas gomas que abrazan los extremos.

13 mayo 2010

Kua : Colores, sensaciones y materiales

El Kua o elemento es el que define a cada usuario
En el Feng Shui todo tiene un significado, los colores y materiales que se usan en un proyecto son importantes porque cada uno expresa una sensaciòn diferente, un solo color puede cambiar todo el proyecto ya sea para bien o para mal, por eso es importante saber que sensaciones dan los materiales y colores. El Feng Shui se describe 5 elementos importantes: Madera - Fuego - Tierra - Metal - Agua, cada uno tiene la tarea de armonizar un lugar o ambiente. Los 5 elementos también son usados de manera personal, esto quiere decir que cada uno de nosotros representa un elemento o Kua, esto se saca con un método matemático muy simple y todo dependerá de la fecha de nacimiento de uno. Se toman los dos últimos dígitos del año de nacimiento y se suman para reducirlos a un solo dígito, esta operación se realiza todas la veces que sea necesario.
Mujeres: Al resultado en el caso de una mujer se le suma 5 para los nacidos en el siglo XX y 6 para los nacidos en el siglo XXI.
Hombres: Al resultado en el caso de un hombre se le restará 10 para los nacidos en el siglo XX y 9 para los nacidos en el siglo XXI.
*En el caso que el resultado sea un número de 2 dígitos estos se suman hasta reducirse a uno solo y el resultado final será el Kua de cada uno.
Kua: 1 Blanco = Agua / 2 Negro = Tierra / 3 Jade = Agua / 4 Verde = Madera / 5 Amarillo = Tierra / 6 Blanco = Metal / 7 Rojo = Metal / 8 Blanco = Tierra / 9 Morado = Fuego
Cada elemento significa, expresa y aporta diferentes sensaciones por eso es importante saber que representa cada uno de estos.

Madera
*Sensaciones: Intuición - Creatividad - Flexibilidad - Expansión
*Colores: Azul - Verde oscuro - Gris oscuro y medio
*Puntos a seguir: Materiales de madera - Plantas - Flores - Paños de algodón - Tapicería (Cortinas y frasadas con flores) - Cuadros - Jardines - Paisajes - Plantas y flores - Columnas - Pilares - Pedestales, postes -Papel - Rayas.


Fuego
*Sensaciones: Liderazgo - Enciende relaciones emocionales
Al utilizar demasiados elementos fuego aumenta: La agresividad - Impaciencia - Conducta impulsiva, en cambio al utilizar pocos elementos fuego se puede llegar a la: Frialdad.
*Colores: Rojo fuego - Rojo bandera - Anaranjado - Rosado - Mostaza - Violeta - Escala de grises
*Puntos a seguir: Velas - Aceite -Chimeneas - Luz del sol - Iluminación - Artículos hechos de animales - Cuadros de personas, animales, amanecer, fuego, siempre con deben estar iluminados - Triángulos - Pirámides - Formas cónicas.

Tierra
*Sensaciones: Fuerza física - Sensualidad - Orden - Sentido Práctico - Estabilidad
Al utilizar demasiados elementos tierra aumenta: La pesadez, en cambio al utilizar pocos elementos tierra se puede llegar a la: Inestabilidad - Desorden - Caos.
*Colores: Amarillo - Anaranjado amarillento - Mostaza - Marrón - Escala de grises
*Puntos a seguir: Cerámicas - Objetos hechos de arcilla - Adobe - Ladrillos - Tejas - Formas cuadradas y rectangulares - Cuadros de paisajes, desiertos, campos de cultivo.

Metal
*Sensaciones: Agudeza metal - Independencia - Fomenta y fortaleza la concentración, incluso el estrés.
Al utilizar demasiados elementos metal aumenta la: Rigidez mental - Tozudez - Falta trabajo en equipo - indecisión - Retraso - Confusión
*Colores: Blanco - Gris muy claro - Celeste - Amarillo suave
*Puntos a seguir: Metales - Cobre - Latón - Acero inoxidable - Aluminio - Oro - Plata - Cemento - Rocas - Piedras - Mármol - Cristales - Piedras preciosas - Cuadros - Esculturas - Formas circulares, ovaladas.


Agua
*Sensaciones: Espiritualidad - Inspiración - Relajación - Capacidad de fluir
Al utilizar demasiados elementos agua aumenta la: Dispersión - Disminuye la Productividad, en cambio al utilizar pocos elementos agua se puede llegar al: Estrés - Rivalidad - Ansiedad - Mezquindad - Sarcasmo
*Colores: Azul - Morado - Verde - Marrón - Negro - Escala de grises
*Puntos a seguir: Estanques - Fuentes artificiales - Ríos - Cristal - Vidrio -Espejos - Formas fluidas, amorfas y asimétricas - Cuadros donde hay agua.

05 mayo 2010

Glas Italia

Durante décadas Glas Italia ha fabricado con paciencia, creatividad y pasión, muebles y complementos en cristal. La tradición cristalera de la familia Arosio ha ido consiguiendo poco a poco una increíble colección producto del buen hacer, la investigación, la tecnología y el diseño innovador de los mejores cerebros internacionales.
La fábrica de la familia, esta situada en Brianza, se especializa en el procesamiento de grandes paneles de cristal y vidrio, para que mediante el corte, calor, laminado, pegado, grabado y lijado, se conviertan en piezas únicas y exquisitas,
ofreciendo una amplia variedad de colores, texturas y acabados.
Glas Italia mostró su nueva colección de espejos "Ettore Sottsass", en donde se muestran gráficos, la estética de colores y detalles post-modernos. Esta colección cuenta con seis espejos multicolores y dos esculturas espejo, todo esto presentado en un alucinante tablero de ajedrez en el piso.