30 abril 2010

Libro Abierto - Feng Shui

Guía Completa de Feng Shui
Feng Shui significa viento y agua, estas son las dos fuerzas naturales mas poderosas conocidas por el hombre, antes de conocerse con el nombre de Feng Shui, era conocido como Kan Yu que significaba "Alza la Cabeza y observa el cielo, baja la cabeza y observa la tierra", Kan representaba los elementos intangibles e invisibles, en cambio Yu representaba los elementos visibles; se dice que se le cambio de nombre por que los maestros del Kan Yu pasaban largo tiempo orserbando al Feng (viento) y al Shui (agua), estos dos elementos son vitales para la circulación y movimiento del Chi, ya que los otros elementos son estáticos. El Chi es la energía sutil de la Naturaleza, el cual puede ser positivo (Yang) o negativo (Yin), el cual no es visible, es perceptible.

El Feng Shui es el arte de encontrar un lugar adecuado para cualquier cosa de manera exacta y propicia. Nuestra vida y destino están entrelazados con las fuerzas del universo y la naturaleza, estas fuerzas son responsables de la salud, prosperidad y buena suerte del ser humano. Si mejoras el lugar en donde vives, cambias tu suerte, la meta del Feng Shui es modificar el ambiente para atraer la buena fortuna a tu vida y mejorarla. El Feng Shui es el estudio profundo de la vida, su origen es el amor a la Naturaleza y al planeta que se convierten en la "forma de vivir", es aplicable en pequeños y los mas grandes espacios y hasta en el cuerpo humano.

Brinda soluciones y curas para corregir sobre todo problemas de tipo arquitectónico que afectan a la circulación adecuada del Chi en el espacio, para utilizar el Feng Shui es necesario mezclar la sabiduría tradicional y la intuición de la persona que lo aplique, en el uso de curas que ayuden a armonizar el Chi en su entorno, atrayendo armonía y bienestar.

26 abril 2010

Buscando Luminarias

Artemide
La firma de Artemide afronta el futuro de la iluminación como una oportunidad para pensar y construir productos aún más potentes, tiene muy presente la sostenibilidad ambiental y los avances en términos de eco-diseño. Un reflejo de este gran avance es la evolución de la luminaria Tolomeo, que pasa de incandescente a fluorescente. Artemide guía el cambio para que la luz se vuelva responsable. En sus cincuenta años de historia, Artemide ha conseguido desarrollar su capacidad para entender lo que el ser humano espera de la luz y ofrecer soluciones en las que la belleza y la funcionalidad se combinan dando un resultado único.


Flos
La empresa Flos, fue fundada en el año 1962, es una firma italiana de amplia tradicíón, ofrece una amplia gama de productos centrada en luminarias orientadas al diseño.


La Murrina
Es una prestigiosa firma italiana de diseño de luminarias, que se diferencia por con gran fuerza a las demas por su expresividad artística. Esta dirigido a un público sofisticado y exigente, que no se conforma con iluminar espacios, sino que desea realzarlos con piezas únicas de fuerte impacto visual y emocional. Desde 1963 La Murrina sigue fiel a sus principios creativos, desarrollando productos actuales, diversos, versátiles y con la garantía que ofrece el cristal de Murano como materia prima de elaboración. Los artesanos de La Murrina confeccionan cada luminaria con arte y técnica, dando origen a maravillosas piezas que dan prestigio a una tradición típicamente italiana.

Contemporáneo - Diseño
Clásico - Nuevo Clásico - Veneziano

25 abril 2010

Buscando Baños

"Hay momentos que deseas que sean solo para ti, hay momentos en los que necesitas un espacio en donde encontrase contigo mismo, un lugar en donde reflexionar, relajarse y renovar tu mundo. Hay un tiempo, hay un espacio, un espacio donde la estética personal se convierte en concepto, adaptándonse a tus necesidades, un espacio en donde cada pequeño detalle es importante, creando el equilibrio que permite que cada baño sea una estancia de plenitud y vida"


Kohler

La innovación y el espíritu del arte del diseño se encuentra en cada producto que ofrece Kohler en una amplia gama de estilos, colores y materiales para que coincida con el gusto personal y la decoración del baño de cada cliente. Kohler tiene lo último en accesorios de baño, grifos, duchas, accesorios como toalleros y asientos de baño. Los cuarto de baño son una de las habitaciones más usadas, por eso Kohler ofrece productos únicos, con diseños de última generación. Además tiene en su linea muebles de baño y armarios de espejo en una variedad de estilos y acabados de madera. Sus baños se caracterizan por tener un diseño para maximizar el flujo de agua para proveer la limpieza y la eficiencia en cada lavado de la taza.


Pozzi Ginori

La compañía trabaja con clientes y socios industriales, arquitectos y diseñadores para desarrollar soluciones sostenibles en un baño, con un diseño moderno. Diseña, fabrica y comercializa baños, bidet, bañeras, duchas, lavados.


Diseño Finlandés

Diseño para todo y para todos
Madrid acoge el Mes del Diseño Finlandés durante el otoño, un evento que ofrece la posibilidad de conocer el diseño y la arquitectura del país nórdico. En Finlandia el diseño forma parte de la vida cotidiana y se basa en una tradición de conservar la funcionalidad, la ecología, la sencillez y la belleza de los objetos cotidianos. En el panorama actual del diseño finlandés abarca desde la gráfica a la arquitectura, pasando por el diseño de productos industriales, la moda o el diseño de servicios, en donde se presentan grandes firmas como Marimekko.
Este evento se completa con un programa de actividades culturales que completan un recorrido creativo a través del fascinante país nórdico.



Dimensiones de la Madera
Dentro del Mes del Diseño Finlandés el Instituto Italiano de diseño presenta “ Las dimensiones de la madera “ dedicada a Alvar Aalto. A lo largo de toda su carrera dio a este material una gran importancia debido a sus características biológicas y a su interacción con las personas y la naturaleza en distintos contextos de la arquitectura, dándole gran importancia como símbolo y como material. Gracias a esto se introdujeron valores como la delicadeza, la calidez y la cercanía a la naturaleza, logrando que los objetos y edificios fueran también más agradables para quien lo habita.

A través de paneles con imágenes y bocetos originales de la arquitectura de Aalto, la muestra expone la relación del arquitecto con la tradición, la innovación y la naturaleza, a través de los materiales, procesos arquitectónicos, ritmo, detalles y variaciones de forma. En ellos se puede ver desde su obra Villa Flora, construida en los años 20, la Casa Nórdica de 1968, la Villa Kokkonen de los 70 y el Pabellón del Bosque realizado para la Exposición Agrícola de Lapua en 1938.
La exposición se divide en 16 secciones, cada una de las cuales muestra un aspecto diferente. Así, el público puede observar la evolución en la visión de Aalto en cuanto a los usos que pueden hacerse en la arquitectura y el diseño con la madera, material muy importante para Finlandia.
Cada uno de los temas aparece en forma de un panel con fotografías, acompañadas por copias de los dibujos y maquetas originales. El objetivo es proporcionar al público las herramientas necesarias para comprender la enorme variedad de formas de interpretar la madera ofrecidas por Aalto, no sólo por medio de la calidad de los materiales, sino también en base a la idea metafórica de la madera y los bosques.

Aalto descubrió la importancia que tenía la labor del arquitecto y el diseñador en la sociedad, razón por la que llevó a cabo investigaciones en torno al trabajo artesanal, llegando a soluciones técnicas de gran importancia que tenían el fin de hacer la vida más cómoda sin dejar de lado el punto de vista estético.

Alvar Aalto

Pequeña dosis de Alvar Aalto

Nació en Finlandia en 1898, inició su carrera profesional como diseñador de exposiciones, estudió Arquitectura en Teknillinen Korkeakoulu. En 1923 crea su estudio propio. Su trabajo como diseñador y arquitecto siempre estuvieron paralelos, pero fue la Arquitectura el primero en reconocer su trabajo y otorgarle un gran prestigio, algunas de sus obras destacadas son: La biblioteca de Viipuri, el Sanatorio de tuberculosos de Paimio y el Pabellón de Finlandia para la Exposición Universal de Nueva York. Plasmó su creatividad en objetos de vidrio, mobiliario y arquitectura; como en su famoso florero Savoy o los muebles que creó para Artek, firma que fundó en 1935, donde resaltan las curvas y los contornos con líneas suaves. Fue fuertemente influenciado por las formas orgánicas de la naturaleza, su filosofía era ver a las personas como parte de la naturaleza.


En la arquitectura de Alvar Aalto la madera tiene un importante rol como material simbólico. En varios contextos de su arquitectura, Aalto enfatiza las características biológicas de la madera y su relación con la naturaleza y las personas. La facilidad de su trabajo, el placer del tacto, su calidez y su potencial para poder darle diferentes acabados es lo que caracteriza a Alvar Alto quien tuvo la voluntad de relacionar el hombre, la naturaleza y la arquitectura.

“Involucrarse en arquitectura es algo que exige y llena toda la vida, no hay principio ni fin”
“La forma es un misterio que desafía toda descripción y entrega placer a la gente”
“El creador concibió el papel para hacer en él dibujos de arquitectura… Todo lo demás es, al menos en lo que a mi respecta, desperdiciarlo”
“Cuando proyectaba la biblioteca municipal de Viipuri tenia mucho tiempo, cinco años a mi disposición, pasé largos periodos ejercitando así la mano, a base de gran cantidad de bocetos ingenuos. A partir de montañas fantásticas cuyas laderas eran iluminadas por soles inclinados diversamente, así la idea del edificio fue desprendiéndose poco a poco "




La Villa Mairea

Enclavada en el bosque de Finlandia occidental, la casa establece un diálogo entre la tradición y la modernidad, la naturaleza y la racionalidad, basada en la elección de materiales y la composición de las formas, blancos bloques cuadrados de hormigón combinados con planos ondulados formados por listones de madera teca. En la primera planta destaca una cálida chimenea, y el sauna, al otro lado una piscina en la terraza exterior. Biblioteca, comedor, cocina y habitaciones para el servicio completan la primera planta, junto con una escalera rodeada y sujetada por maderas de pino rojo y que da acceso a la segunda planta, donde se encuentran las habitaciones para los dueños y huéspedes, esta zona por tanto es la más íntima de la construcción. También se muestra en esta obra materiales como el cristal, el cuero y la cerámica, la estructura de hormigón armado aporta geometría y racionalidad a esta lujosa vivienda.


"La villa no tiene una presencia fuerte en el paisaje (se sitúa en él sin dominarlo), apareciendo entre los pinos sin llamar demasiado la atención, pareciendo parte indisoluble del propio entorno donde se inserta, como si arquitectura y naturaleza hubieran coexistido desde siempre en este lugar"

Richard Meier

"El Arquitecto de Blanco"
Nació en EE.UU en 1934, a los 14 años dijo "quiero ser arquitecto", estudió arquitectura en la Universidad de Cornell, trabajó en el despacho de varios arquitectos hasta que en 1963 abrió su propio estudio. Richard Meier ha sido muy fiel a su estilo sin prestar atención a tendencias pasajeras. Sus obras mas recientes muestran un refinamiento muy especial con respecto a los iniciales pero igualmente todos tienen su sello inconfundible, la precisión de líneas en los espacios y la luz que se integra a cada uno de sus proyectos de una forma única y especial. La mayoría de sus obras son blancos y tiene mas de una razón para usarlo, lo considera el color más puro, el que reune a todos los demás y cambia de tonalidad durante el día, el blanco permite percibir mejor lo colores.


"Si es una obra de arte, es arquitectura"
"Nunca hay libertad absoluta, cada cliente trae un lote, un programa y un presupuesto. El trabajo del arquitecto está en hacer que todo esto trabaje en conjunto y que el resultado sea el mejor diseño posible"

"La tecnología hace posibles cosas que antes no lo eran. Pero la gran arquitectura surge de las grandes ideas. No de la tecnología"

La Iglesia de Jubileo
Una de las tantas obras de Richard Meier es la Iglesia de Jubileo, en esta resaltan 3 dramáticos arcos de concreto en forma de concha en alturas escalonadas entre 56 y 88 pies que traen a la mente blancas velas en movimiento con cubiertas de vidrio que llenan el espacio de luz natural. Las proporciones de la iglesia están basadas en una serie de cuadrados y cuatro círculos, de los cuales 3 círculos son de igual radio, estos generan el inicio de las tres conchas, que en conjunto crean el cuerpo de la nave de la iglesia que discretamente insinúan a la Santísima Trinidad, la iglesia además cuenta con 2 jardines, uno recreativo y otro es utilizado como un espacio de meditación.



"El objetivo de la mayor parte de la arquitectura religiosa es la de transmitir poder espiritual"
"Un espacio no debe ser separado de su comunidad, debe ser de todos"

"La luz es el medio por el cual somos capaces de experimentar lo que llamamos sagrado"
"Solo tenemos que pensar en algunas expresiones como el juego de la luz y el juego de las olas donde tenemos un constante ir y venir, de acá para allá, un movimiento que no se limita a ningún objetivo"
"Me siento honrado de tener esta maravillosa oportunidad de ser parte de la historia y miembro en las celebraciones del Jubileo de la Arquidiócesis de Roma"

22 abril 2010

Un tercer vistazo a los proyectos

La segunda exposición del miércoles 21 de Abril, nos dio la oportunidad de mostrar nuevamente los proyectos de cada uno, algunos aprovecharon esta oportunidad para seguir investigando más a fondo su concepto, buscando imágenes como referencia, organizar sus ideas y plasmarlas como verdaderamente querían o buscando mobiliarios que vayan acorde con cada proyecto, otros solo se quedaron en lo mismo que tenían antes o retrocedieron un paso a lo que ya habían logrado. No solo se trata de seguir y seguir hasta terminar el proyecto y decir con alivio "termine", se trata de avanzar paso por paso a un nivel en que el proyecto se vea como todo un conjunto y solo se pueda entender, reflejando en cada espacio el concepto elegido, y no solo se trata de vestir el espacio según el concepto por decirlo así, sino de transformar el espacio según el concepto, que se vea que no es el mismo ambiente cuadrado al que se está acostumbrado, se tiene que trabaja a fondo, hasta que te haga sentir que hiciste un buen trabajo, que reflejaste todo lo que tenías, que demostraste que tu si podías dar más de lo que todos esperaban, pero lo importante es que cada uno sepa que no hay imposibles, hay tropiezos en el camino, hay errores y a veces con forme vas avanzando se pone complicado, pero cada uno debe saber que hay solución para todo.
Para terminar este día Pier Paolo dijo que a veces uno debe escaparse un rato del proyecto y ver en forma general como esta todo en conjunto, uno no se da cuenta de los errores que pueden estar pasando por el simple hecho que se concentra tanto en un solo detalle que no ve como esta funcionado en realidad, o a veces uno se aferra tanto en una idea que no quiere saber nada con la otra pero en el fondo sabe que es la mejor, solo que no sabe como trabajarla, las ideas surgen a cada rato, algunas buenas y otras malas, cada una de estas sirve para darse cuenta de que se esta progresando, de alguna idea mala puede salir una muy buena, así que no se debe descartar ninguna, para esto hay que mantener la mente abierta a nuevas cosas, ideas, mobiliarios, materiales, hay tantas cosas por descubrir y hacer, cosas que quizás jamas se pensó hacer.
Y como siempre se dice en clase "hay que trabajar duro para ser los mejores", cada uno eligió la carrera de Arquitectura de Interiores ya sea por diferentes o iguales motivos, pero es algo que cada uno quiere y si es así esta frase va para todos.
"El mejor regalo que te ofrece la vida es trabajar en algo que vale la pena"

Formas de Presentación

Arquitectum
Arquitectum es una empresa que organiza concursos de Arquitectura y abre sus puertas a todos los arquitectos del mundo, con la única condición de que hayan completado sus estudios, da la oportunidad para que estudiantes de cualquier Taller de Arquitectura participen de este concurso ya sean de una Facultad, Escuela o Universidad, estos tienen que estar dirigidos por un profesor de Arquitectura, también pueden participan los equipos multidisciplinarios (Ingenieros, artistas, etc) siempre y cuando tengan un Arquitecto como jefe de equipo. La inscripción para este concurso es una cuota de 100 dólares.
" Arquitectum intenta demostrar que la participación de un arquitecto en cualquier proyecto (desde un velero hasta un faro) es decisiva para su inclusión en cualquier contexto, ya sea urbano, natural o absolutamente virgen"

El tema de concurso de este año es "Concurso Paisajístico Bali 2010 - Centro de Investigación Marina". Los tsunamis se han hecho cada vez mas frecuentes como el reciente caso tras el terremoto de Chile y se dieron cuenta que cada vez se hace mas urgente planificar un centro prevención y de investigación de Tsunamis, por ello Arquitectum junto con la Universidad Pelita Harapan han pensado planteado un verdadero Centro de Investigación Marina que resuelva esta carencia, dejando de lado idea de que deberían estar apartados de la civilización y ubicados en centros aislados, sino también ofrecen un centro paradisiaco y bello. Este proyecto servirá para demostrar como mediante la arquitectura se puede lograr un proyecto basados entre la ciencia y el arte, entre el paisaje y la tecnología.

Las imágenes que vienen acontinuación son de concursos pasados que realiza Arquitectum, que sirven como ejemplos para realizar paneles y ver diferentes maneras de presentación
Concursos Profesionales

Tema: Lofts frente al Golf, Cerros de Camacho Green 360 - 2008, participantes Nicolás Bananno, Pablo Nachman, Andrea Esperidioni, Martina Esperidioni - Argentina

Tema: Torre de Gold Edificio de Departamentos 2008, participantes Alejandro Inspani, Hernan Goldfard, Javier Maratea, Fernando Castiñeira Pose, Malena Verni, David Maruchniak - Argentina

Concursos Académicos

Tema: Museo Albergue en Yucatán - México 2007, participantes Bruno Vaas y Olivier Richard Hernadez - Francia


Tema: Galería Adaptable de Arquitectura - Londres 2008, participantes Victor Paixao, Manuel Felipe Muralha, Paula Sertório, Thiago Flores, Anfré Mack y Bruno Castro - Brazil



Tema: Escuela de Baile para el Moulin Rouge - Paris 2009, participantes Walter Sánchez y Daría Rodriguez - Argentina

19 abril 2010

Un segundo vistazo a los proyectos

La pre entrega del Viernes 16 de Abril no fue lo que todos esperaban, pues la forma de entrega que se acostumbraba hacer no era la adecuada para este tipo de entrega, en donde lo que se busca es leer en una misma lámina todo lo que se quiere mostrar de un mismo ambiente, ya sea de un plano o corte, estos deben estar acompañados siempre de un apunte, pues sino lo esta uno se puede imaginar cualquier cosa diferente a lo que se esta explicando o se quiere dar a conocer, además de los apuntes deben ir los materiales que se van a utilizar, no solo deben estar mencionados sino tener una imagen como referencia, esto se debe aplicar de la misma manera con los mobiliarios, luminarias y accesorios ya sean creados o existentes.
La presentación de cada proyecto es también una manera de reflejar la creatividad, así como se busca cambiar el mismo mueble de 3 cuerpos, la misma mesa blanca, la misma lámpara, las mismas sillas cuadradas, tambien se debe buscar cambiar la manera de presentación ya sea en un proyecto, en una lámina, en una maqueta o en una exposición, todo lo que uno presenta cuenta, quizas sea muy drástico pero a veces una sola entrega puede hablar mucho de cada uno.

17 abril 2010

Feria Internacional del Mueble en Milán

"Seis días, cientos de diseñadores, miles de productos, más de medio millón de visitantes"


Diseñadores de todo el mundo muestran sus mas grandes creaciones en la Feria Internacional del Mueble en Milán, este año se celebrara entre el 14 al 19 de abril, este evento es diferente a cualquier otro, no es sólo el evento líder en el hogar, sino también una ocasión inigualable para ver los diseños más impactantes de las mentes creativas del momento, en donde ofrecen una infinita variedad de productos, lámparas, camas, sillas, mesas, armarios, comedores, bibliotecas de metal y madera, duchas, lavados, accesorios, etc. Esta feria abarca todo tipo del muebles para el hogar, desde piezas únicas hasta todo los estilos imaginables, desde el clásico al mas moderno diseño. La Feria de Muebles en Milán ha tenido gran éxito gracias a la su oferta comercial, su gran variedad de productos, las mas impactantes escenografías de los stand, además de ofrecer continuos eventos.

Este tipo de eventos nos motiva a seguir diseñando y nos deja ver que la creatividad sigue intacta, ya que esta feria representa la innovación, la tecnología, la cultura y las tendencias.

La Cuarta Dimensión

Es imposible imaginar que es o hay en la Cuarta Dimensión, pues no la podemos ver ni tocar y por lo tanto muchas veces la asociamos con el tiempo ya que para ubicar un punto en el espacio necesitamos sus coordenadas espaciales (alto, largo y ancho) y el instante (tiempo) en que ese punto ocupa esas coordenadas, pues todo lo que conocemos esta en constante movimiento.

En la Física La Cuarta Dimensión hace referencia al tiempo, para Albert Einstein los objetos no solo se mueven a través del espacio sino que también lo hacen a través del tiempo, por lo que hubo la necesidad de hablar del tiempo ligado al espacio como la cuarta dimensión.
En las Matemáticas las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como alto, largo y ancho, por lo tanto la Cuarta Dimensión es la dirección que une un ángulo recto con las 3 direcciones observables.


La Arquitectura moderna adopta el reto de incorporar la Cuarta Dimensión, el recorrido de un ambiente a través del espacio y tiempo, permite descubrir en su plenitud la riqueza de los volúmenes y espacios, se puede decir también que todo depende del estado de movimiento del observador.
Todo puede influir en la Cuarta Dimensión, el clima, el tiempo, el cambio de hora, el movimiento, esto también depende de como lo percibe cada uno y de las sensaciones que nos puede llegar a dar cada espacio o volumen, la arquitectura o el arte. No es igual si vemos un espacio por dentro que por fuera, con la puerta cerrada o abierta, con techo o sin techo, todo puede cambiar en tan solo poco segundos.


Edificaciones Ecológicas



La ecología se ha asimilado tanto a la arquitectura que 16 mil proyectos arquitectónicos se han registrado en la U.S Green Building Council (Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos)para obtener el certificado LEED el cual garantiza que el proyecto se trata de un edicio ecológico, construido con técnicas de arquitectura sostenible. En el año 2000 apenas 573 diseños tentaron el preciado certificado. Este explosivo interés por la ecología ha planteado nuevos retos en los arquitectos del siglo XXI, ya que deben combinar armoniosamente la funcionalidad y la estética de los nuevos diseños con el cuidado del medio ambiente.






Certificado LEED

LEED significa Liderazgo Diseño Energético Ambiental, está implantado en España desde 1998. Disponer del certificado LEED garantiza que los inmuebles van a ahorrar entre el 30% y el 70% de energía a comparación de los convencionales, en el ahorro del agua los ahorros se sitúan entre 30% y el 50%, los residuos bajan entre el 50% y el 90%, las emisiones de CO2 se reducen en un 35%. Existen distintos niveles de certificación plata, oro y platino, según la puntuación obtenida por el edificio, los criterios son: Sostenibilidad - Eficiencia en el aprovechamiento del agua - Energía e impacto atmosférico - Materiales y recursos empleados - Calidad del ambiente interior e innovación - Proceso de diseño, sin embargo el criterio que mas peso tiene es el uso eficiente de energía.Academia de Ciencias de California
Una muestra de la fusión entre la arquitectura y la ecología es la obra del Arquitecto Renzo Piano, La Academia de Ciencias de California ha sido creada para ser uno de los edificios más ecológicos del mundo, recibió en octubre del 2008 el certificado LEED en el grado Platino, el máximo nivel de eficiencia ecológica. Es llamado también El Museo Vivo, en donde las ideas se adaptan a los tiempos y el arte se pone al servicio del Medio Ambiente, mostrando en cada uno de sus detalles la genialidad del arquitecto italiano.




La Academia de Ciencias se ve a la vista como un gigantesco remanso verde en medio del paisaje urbano de San Francisco, pero esta primera imagen de serenidad esconde un mar de soluciones ecológicas sin dejar de la lado la estética como colinas artificiales, viejos jeans empleados como parte del sistema de aislamiento térmico, claraboyas que permiten una mejor ventilacíón natural, techos con células fotovoltaicas que proporcionan energía al edificio. Su construcción tomo aproximadamente una década, desde la fase de planificación hasta el momento de su inauguración, se hizo una inversión de 500 millones de dólares.

Los más resaltante de este proyecto es su techo "vivo", lo llaman así porque su diseño de suaves colinas no solo lo trasnforma en un proyecto dinámico sino que cumple también con una gran función medioambiental. Está conformado por un suelo de 17,78 cm de espesor, que actua como un aislante térmico natural y también como un recolector de líquidos, lo cual permite recoger y reciclar aproximadamente 2 millones de galones de agua al año. El techo esta rodeado por un toldo de vidrio por una banda decorativa conformada por 60 mil células fotovoltaicas, estos paneles solares generan aproximadamente 213 kilovatios por hora de energía al año y proporciona el 10% de energía que necesita la Academia, así se evitará la emisión de 183 toneladas de gases de efecto invernadero.


Para Renzo Piano el concepto principal de esta obra se resume en pocas palabras:
"Con esta nueva academia hemos creado un museo que está visual y funcionalmente unido a su entorno natural; metafóricamente, elevando una parte del parque y colocando el edificio debajo de él"
"Intento conseguir las emociones fundamentales para este sitio"


La Academia de Ciencias reune en total 12 edificios que fueron construidos a lo largo de 8 décadas de existencia de la institución, entre los que figuran El Museo de Historia Natural Kimball, El Acuario Steinhard y el Planetario Morrison, así como 8 departamentos de investigaciones científicas y más de 20 millones de especímenes. Además el proyecto cuenta con una nuevo teatro 3D, sala de lectura, centro naturista, 2 restaurantes, tiendas, jardines y un aviario.

14 abril 2010

Pintura Epóxica

Es una pintura fabricada a base de resinas epóxicas, que le da un acabado brillante, duro y con una mejor adherencia. Este producto esta dividido por dos componente que se envasan por separado, uno es el componente A: Elaborado con resinas epóxicas y pigmentos inertes, el componente B: Compuesto por endurecedores poli amínicos. Para aplicarla se debe hacer una mezcla de 2 de A y 1 de B, una vez mezclada tiene una vida útil de 6 horas.
Se puede usar como recubrimiento protector y decorativo en todo tipo de superficies como paredes, pisos, techos, maquinarias, estructuras y cualquier tipo de equipos; también se puede usar en ambientes húmedos.

Las ventajas que tiene este producto es que decora y proteje todo tipo de superficies, tiene un acabado duro, brillante e impermeable, es resistente al agua, se puede usar en exteriores sin temor a que se amarillente o se caliente, no se decolora, brinda una excelente protección a la corrosión (deterioro del material).

Tratamientos Acúticos y Térmicos

Tratatamiento Acustico y Termico

13 abril 2010

Un primer vistazo a los proyectos

Un solo proyecto y 17 conceptos distinos que traen consigo mas de mil ideas que expresar, en la clase del miércoles 09 de Abril cada uno de nosotros presento su concepto, que es la base para todo el proyecto, muchos se enfocaron en el mismo concepto y no en la distribución o viceversa, los dos puntos son importantes para cada proyecto. Los Carnavales, el Principito, la Textilería Inca, la Cultura Nazca, la Magia, el Caribe, la Reveldía, Brodway, son algunos de los conceptos que se vieron en clase, cada uno fue elegido por una razón, ya sea porque nos gusta, nos llama la atención, nos intriga, o porque queremos conocer algo diferente.
La Naturopatía es mi concepto, al principio opte por la Naturaleza pero luego encontre un término mas adecuado y que abarca todo lo que yo quiero, no solo se trata de que me llame la atención las plantas, muchas veces en las casas reemplazan las plantas naturales por las artificiales y me parece algo absurdo, porque cambiarías algo vivo por algo muerto, también en el caso de la medicina hay muchos remedios caceros con hierbas naturales que son efectivos pero muchas veces no los usamos porque no estan provados científicamente. Lo que quiero conseguir con mi proyecto esa dar a conocer a la Naturaleza como algo mas que solo plantas, o el punto verde que le da vida al espacio, la Naturopatía abarca toda la naturaleza, agua, piedras, flores, calor, aceites esenciales, además de la medicina tradicional china ya que de ahi viene sus inicios. Con mi proyecto quiero que se conosca que la Naturaleza te puede ayudar mucho mas de lo que uno piensa, brindando tratamientos, remedios, un espacio de tranquilidad donde uno pueda sentirse vivo y con energía.
"La Naturaleza te relaja, te refresca, te enamora y hasta te puede transportar a un espacio único"

Philippe Starck

Philippe Starck nació en 1949 en París. Estudió en la Escuela privada de Nissim de Camondo de París. Se establece por su cuenta como Arquitecto de Interiores y Diseñador de productos, se convierte en un diseñador estrella de fama internacional y crea una cantidad inabarcable de proyectos y productos. Su diseño es inquieto por naturaleza y diferente a los demás, Philippe Starck ha trabajado y viajado por medio mundo, hechos que han influido a la hora de realizar sus diseños, porque en todos ellos queda su gusto especial por la diversidad cultural. En Bélgica es Productor de alimentos biológicos, en Holanda Arquitecto naval, en Inglaterra Diseñador y propietario de páginas de Internet, Director artístico y Diseñador de cohetes, en Alemania Diseñador Industrial, en Suiza Diseñador de aviones, en Italia Ecologista y Diseñador de muebles, en Francia Director artístico, decorador y diseñador de lámparas, motocicletas y gafas, en España Arquitecto de museos y productor de aceite de oliva; para Philippe Starck todas estas cosas son interesante porque puede dar a conocer toda su creatividad.
"Es vital saber ser diferente"
"Soy una especie de poeta moderno"
"Las ideas nuevas traen estéticas nuevas"
"Es fundamental adelantarse al problema y buscar soluciones"


Phillipe Starck

Libro Abierto

Cada libro tiene una historia diferente, no es sólo la que contiene sus páginas sino también la que explica que acabe en nuestra casa. Cada libro llega a nuestra casa por una circunstancia, a veces casual, a veces es solo un regalo, a veces resultado de un plan inevitable, o solo a veces porque nos mandaron a leer y teníamos que conseguir un libro. Cada libro trae consigo una persona, ya sea el que te lo regaló, o el que te acompañó a comprarlo, o la persona que te mando a leerlo, pero casi siempre es un amigo. Entre los libros que he leido me gustan mas lo de magia, aventura, drama, todos aquellos que ocualtan algo o terminan siendo totalmente difernetes a lo que pensate.
En la clase del miércoles nos dimos cuenta que muchos habíamos dejado el hábito de leer, pues ahora es buen momento para retomar el libro que dejamos pendiente o teníamos ganas de leer hace mucho tiempo. El ciclo pasado me llamo mucho la atención el tema del Feng Shui así que decidí tomarlo como parte de mi proyecto final, para esto tuve que leer un manual en donde me enseñaban lo básico, al principio resulta complicado pues es algo nuevo, es muy diferente de lo que uno piensa, pero cuando te vas metiendo en el tema resulta super interesante porque todo tiene su razón hasta el más mímino detalle, buscando siempre el equilibrado en todo el espacio. Ahora tengo acceso a una guía complenta de Feng Shui escrita por Mónica Koppel en donde explica detalladamente como funciona en diferentes espacios de nuestro hogar, también como aplicarlo en las oficinas, con los vecinos, los colores, etc. En este libro busco profundizar los conocimientos que tengo del Feng Shui, así poder aplicarlo con mas detalle y mayor seguridad.


Los Ojos de mi Princesa
"La realidad de las cosas no estan frente a nuestros ojos... mas bien estan dentro de estos. Lo simple de la vida, hace que sea difícil vivir, y solo las palabras nos ayudan a construir nuestra realidad, estas no cambian ni se mudan, permanecen intrinsicamente aquí, como una foto cuando el alma esta hablando"
Los Ojos de mi Princesa, es una obra del mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez, quien revela que puso en este libro mucho de sus anecdotas, hace un mes lo comproran en mi casa, leí los primeros capítulos pero luego lo deje sin darme cuenta, es una historia de los años 70 - 80 cuando La Guerra de las Galaxias y Rocky eran los éxitos en el cine, cuando John Travolta causaba controversia por sus bailes, cuando la música disco estaba en su apogeo, cuando el tema del Internet era algo totalmente desconocido y cuando los televisores tenían una perilla redonda con 13 canales. Es una historia de amor en donde todo puede suceder, solo la portada me puede dar a conocer que se trata de un amor puro y humilde, un amor de adolescentes.
"Hay una verdad ocualta en cada uno de nosostros, que a veces solo nuestros ojos son capacez de revelar"

09 abril 2010

04 abril 2010

Entre Arquitectos y Diseñadores

Patricia Urquiola
"Soy ecléctica, versátil y multifacética. Siempre piesno al mismo tiempo y en diferentes niveles en la arquitectura y el diseño" Famosa arquitecta y diseñadora española, nació 1961; en el 2001 creó su propio estudio de diseño en Milán, ciudad en la que altualmente reside y crea sus mas grandes diseños. Ganó el premio a diseñadora del año de la revista Elle Decor en el 2003 y de Wallpaper en el 2005. Sus diseños tiene una magia especial, están inspirados en el día a día y en la naturaleza, tiene una variación de estilos que es casi infinita. En el campo de la arquitectura cabe rescatar las torres residenciales Shangai. Varias de sus obras están expuestan en Museo de Arte Moderno de New York, además vende sus diseños a Kartell - B&B - Alessi. Ha diseñado muebles exteriores con fibras naturales, mimbre, acero, fibra de vidrio, cuero, etc., baños minimalistas usando el blanco puro y aplicaciones en color plata, alfombras, tazas, luminarias, mesas.


"Aprendí a matener despierta la curiosidad cada día y evitar los artificios estéticos"
"Inspiración significa curiosidad y me dejo llevar por ella, la considero positiva"
"Soy feliz cuando diseño, da igual que sea una taza o una silla, y lo soy cuando trabajo de arquitecto, me gusta combinar ambas cosas"
"Dudar me resulta apasionate, considero que la vida consiste en hacerte preguntas y mas preguntas"

Renzo Piano
Arquitecto italiano, nació en 1937. Sus obras se caracterizan por su modernidad y refinamiento mostrado en sus diseños. En 1998 recibió en la Casa Blanca el prestigioso premio Pritzker, considerado el nobel de la Arquitectura. Ha realizado obras y proyectos por todo el mundo, en donde se ve una evolución constante. El Aeropuerto de Osaka - Japón es una de sus obras más complejas, esta ideada para resistir los frecuentes terremotos y maremotos. Entre sus obras tenemos: Academia de las Ciencias en California - Nemo - Centre Pompidou, Paris - La Banca Popolari Di Lodi Headquarters, Italia - etc. Para Renzo Piano cada obra es como un hijo, es su memoria.


"Cuando el estilo llega a convertirse en una marca o sello personal, éste se convierte en una jaula"
"Un arquitecto tiene que cultivar la absurda idea de que puede mejorar la realidad. El sueño es lo que te empuja"
"La lentitud forma parte del proceso"
"Cuando estas con un nuevo proyecto siempre te acuerdas de una solución adoptada en el pasado, un error que evitas..."
"El Arquitecto siempre busca la Atlántida. La Arquitectura es sueño"