17 abril 2010

Edificaciones Ecológicas



La ecología se ha asimilado tanto a la arquitectura que 16 mil proyectos arquitectónicos se han registrado en la U.S Green Building Council (Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos)para obtener el certificado LEED el cual garantiza que el proyecto se trata de un edicio ecológico, construido con técnicas de arquitectura sostenible. En el año 2000 apenas 573 diseños tentaron el preciado certificado. Este explosivo interés por la ecología ha planteado nuevos retos en los arquitectos del siglo XXI, ya que deben combinar armoniosamente la funcionalidad y la estética de los nuevos diseños con el cuidado del medio ambiente.






Certificado LEED

LEED significa Liderazgo Diseño Energético Ambiental, está implantado en España desde 1998. Disponer del certificado LEED garantiza que los inmuebles van a ahorrar entre el 30% y el 70% de energía a comparación de los convencionales, en el ahorro del agua los ahorros se sitúan entre 30% y el 50%, los residuos bajan entre el 50% y el 90%, las emisiones de CO2 se reducen en un 35%. Existen distintos niveles de certificación plata, oro y platino, según la puntuación obtenida por el edificio, los criterios son: Sostenibilidad - Eficiencia en el aprovechamiento del agua - Energía e impacto atmosférico - Materiales y recursos empleados - Calidad del ambiente interior e innovación - Proceso de diseño, sin embargo el criterio que mas peso tiene es el uso eficiente de energía.Academia de Ciencias de California
Una muestra de la fusión entre la arquitectura y la ecología es la obra del Arquitecto Renzo Piano, La Academia de Ciencias de California ha sido creada para ser uno de los edificios más ecológicos del mundo, recibió en octubre del 2008 el certificado LEED en el grado Platino, el máximo nivel de eficiencia ecológica. Es llamado también El Museo Vivo, en donde las ideas se adaptan a los tiempos y el arte se pone al servicio del Medio Ambiente, mostrando en cada uno de sus detalles la genialidad del arquitecto italiano.




La Academia de Ciencias se ve a la vista como un gigantesco remanso verde en medio del paisaje urbano de San Francisco, pero esta primera imagen de serenidad esconde un mar de soluciones ecológicas sin dejar de la lado la estética como colinas artificiales, viejos jeans empleados como parte del sistema de aislamiento térmico, claraboyas que permiten una mejor ventilacíón natural, techos con células fotovoltaicas que proporcionan energía al edificio. Su construcción tomo aproximadamente una década, desde la fase de planificación hasta el momento de su inauguración, se hizo una inversión de 500 millones de dólares.

Los más resaltante de este proyecto es su techo "vivo", lo llaman así porque su diseño de suaves colinas no solo lo trasnforma en un proyecto dinámico sino que cumple también con una gran función medioambiental. Está conformado por un suelo de 17,78 cm de espesor, que actua como un aislante térmico natural y también como un recolector de líquidos, lo cual permite recoger y reciclar aproximadamente 2 millones de galones de agua al año. El techo esta rodeado por un toldo de vidrio por una banda decorativa conformada por 60 mil células fotovoltaicas, estos paneles solares generan aproximadamente 213 kilovatios por hora de energía al año y proporciona el 10% de energía que necesita la Academia, así se evitará la emisión de 183 toneladas de gases de efecto invernadero.


Para Renzo Piano el concepto principal de esta obra se resume en pocas palabras:
"Con esta nueva academia hemos creado un museo que está visual y funcionalmente unido a su entorno natural; metafóricamente, elevando una parte del parque y colocando el edificio debajo de él"
"Intento conseguir las emociones fundamentales para este sitio"


La Academia de Ciencias reune en total 12 edificios que fueron construidos a lo largo de 8 décadas de existencia de la institución, entre los que figuran El Museo de Historia Natural Kimball, El Acuario Steinhard y el Planetario Morrison, así como 8 departamentos de investigaciones científicas y más de 20 millones de especímenes. Además el proyecto cuenta con una nuevo teatro 3D, sala de lectura, centro naturista, 2 restaurantes, tiendas, jardines y un aviario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario