Diseño para todo y para todos
Madrid acoge el Mes del Diseño Finlandés durante el otoño, un evento que ofrece la posibilidad de conocer el diseño y la arquitectura del país nórdico. En Finlandia el diseño forma parte de la vida cotidiana y se basa en una tradición de conservar la funcionalidad, la ecología, la sencillez y la belleza de los objetos cotidianos. En el panorama actual del diseño finlandés abarca desde la gráfica a la arquitectura, pasando por el diseño de productos industriales, la moda o el diseño de servicios, en donde se presentan grandes firmas como Marimekko.
Este evento se completa con un programa de actividades culturales que completan un recorrido creativo a través del fascinante país nórdico.
Este evento se completa con un programa de actividades culturales que completan un recorrido creativo a través del fascinante país nórdico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcpsXGHKSJ-SpLGczl2RPLkEIdCby8BQERfQVki60utFdL5dXmgHKHxn_CBtaW8nSlY-5LoJ1DwYP1dEHo8163uc37TnuGA65M99_L6YUgvw0KA8d_mb20XfCVTPzArX1J8W23rq5hMjQ/s320/Dise%C3%B1o+Filandes+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT3Pq0UkCcLX5h3rUSgoY9sm9cuEbWYlTXSQIVRZFwgX6Go1A11t-djXQl9GWQ1RanLidOMAnoRD21Kdnf2d7gcjJ8WOL5QvQMwP_fW9cy3b-SDLEBAR0xoN_y716FIpiWVOHpVTDPjLg/s320/mataderodemadrid.jpg)
Dimensiones de la Madera
Dentro del Mes del Diseño Finlandés el Instituto Italiano de diseño presenta “ Las dimensiones de la madera “ dedicada a Alvar Aalto. A lo largo de toda su carrera dio a este material una gran importancia debido a sus características biológicas y a su interacción con las personas y la naturaleza en distintos contextos de la arquitectura, dándole gran importancia como símbolo y como material. Gracias a esto se introdujeron valores como la delicadeza, la calidez y la cercanía a la naturaleza, logrando que los objetos y edificios fueran también más agradables para quien lo habita.
A través de paneles con imágenes y bocetos originales de la arquitectura de Aalto, la muestra expone la relación del arquitecto con la tradición, la innovación y la naturaleza, a través de los materiales, procesos arquitectónicos, ritmo, detalles y variaciones de forma. En ellos se puede ver desde su obra Villa Flora, construida en los años 20, la Casa Nórdica de 1968, la Villa Kokkonen de los 70 y el Pabellón del Bosque realizado para la Exposición Agrícola de Lapua en 1938. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbpH4Nm-l1PXZudkjLHnUMYXD5p0sk9apnroRTjq1Ks127X9POTIYjgRT7vi0CkJeb6hMt-7dqzhacxQNsx_meroDm1NGs91wRnG58tOpja22Og74PQ-76svQi3XKIveCYlnpSZLujads/s320/dise%C3%B1o+filandes.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbpH4Nm-l1PXZudkjLHnUMYXD5p0sk9apnroRTjq1Ks127X9POTIYjgRT7vi0CkJeb6hMt-7dqzhacxQNsx_meroDm1NGs91wRnG58tOpja22Og74PQ-76svQi3XKIveCYlnpSZLujads/s320/dise%C3%B1o+filandes.jpg)
La exposición se divide en 16 secciones, cada una de las cuales muestra un aspecto diferente. Así, el público puede observar la evolución en la visión de Aalto en cuanto a los usos que pueden hacerse en la arquitectura y el diseño con la madera, material muy importante para Finlandia.
Cada uno de los temas aparece en forma de un panel con fotografías, acompañadas por copias de los dibujos y maquetas originales. El objetivo es proporcionar al público las herramientas necesarias para comprender la enorme variedad de formas de interpretar la madera ofrecidas por Aalto, no sólo por medio de la calidad de los materiales, sino también en base a la idea metafórica de la madera y los bosques.
Aalto descubrió la importancia que tenía la labor del arquitecto y el diseñador en la sociedad, razón por la que llevó a cabo investigaciones en torno al trabajo artesanal, llegando a soluciones técnicas de gran importancia que tenían el fin de hacer la vida más cómoda sin dejar de lado el punto de vista estético.
Cada uno de los temas aparece en forma de un panel con fotografías, acompañadas por copias de los dibujos y maquetas originales. El objetivo es proporcionar al público las herramientas necesarias para comprender la enorme variedad de formas de interpretar la madera ofrecidas por Aalto, no sólo por medio de la calidad de los materiales, sino también en base a la idea metafórica de la madera y los bosques.
Aalto descubrió la importancia que tenía la labor del arquitecto y el diseñador en la sociedad, razón por la que llevó a cabo investigaciones en torno al trabajo artesanal, llegando a soluciones técnicas de gran importancia que tenían el fin de hacer la vida más cómoda sin dejar de lado el punto de vista estético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario